Factores que afectan nuestro sueno y como mejorarlo

1. El estrés: la fórmula es bastante simple, si estás estresado no duermes bien. Esto puede estar causado por un desbalance de la hormona del cortisol.

¿Sabes qué es el cortisol? Esta es una hormona bastante escuchada. El cortisol es la hormona que se genera cuando hay estrés, pero también es la encargada de mantenernos alerta y activos durante el dia.

Cuando tenemos un estilo de vida con un horario muy parecido todos los días, nuestro ciclo circadiano está balanceado y nuestro cortisol normalmente también estará balanceado. Cuando variamos mucho nuestra rutina de sueño y movemos nuestros horarios los fines de semana, se pueden generar cambios en esta hormona que afectan nuestro sueño de manera negativa.

Personas con cortisol bajo suelen tener poca energía, fatiga, falta de concentración y otros sintomas en su día a día. Personas con cortisol alto suelen tener ansiedad, desbalances digestivos, aumento de peso, pensamientos recurrentes y otros. Cuando balanceamos esta hormona, manteniendo un ritmo de vida similar todos los dias, nuestro cuerpo se regula y empieza a producir cortisol en la manana y mas melatonina en la noche. El balance de estas dos hormonas nos ayuda a dormir mejor.

2. Emociones: En nuestra sociedad estamos acostumbrados a no mostrar lo que verdaderamente sentimos. Constantemente reprimimos nuestras emociones y esto nos afecta físicamente ya que altera el funcionamiento de nuestros organos.
En la Medicina Tradicional China, nuestras emociones estan directamente enlazadas a nuestros sintomas.

Existe un reloj interno fisiológico en el que en tiempos específicos, ciertos órganos están en su máximo funcionamiento para nutrir, reparar y sanar el cuerpo.

Generalmente, la hora de sespertar de las personas ansiosas es de 1am – 3am. Esta es la hora en la que el hígado esta trabajando en su maximo nivel. Por esta razon, si tu te despiertas a esta hora, pudiera ser que estes teniendo una carga emocional muy fuerte y que estes experimentando emociones como frustracion, ansiedad, mecha corta o enojo.
Si te estas despertando de 3am – 5 am esto nos puede indicar que tu pulmon necesita un poco de apoyo. Las emociones relacionadas con el pulmon son la tristeza y el duelo. Si te ocurre esto constantemente, piensa si tienes alguna tristeza que no hayas resuelto.

Para dormir mejor, es importante que liberes tus sentimientos. Te recomendamos hablar con algun psicólogo, alguna amiga o alguien te tu confianza. Lo más importante es que no te guardes lo que estas sintiendo.

3. La alimentación:
Vivimos una rutina en la que vamos en contra del reloj y todo lo queremos rápido (o para ayer). Esto hace que no solo escojamos desayunos rapidos y muchas veces no saludables sino que tambien no mastiquemos bien nuestra comida.

Muchas veces elegimos comidas como cereal, pan con nutella, panqueques con miel, etc. Estas comidas nos generan un bomba de azúcar (elevación de glucosa) en nuestra sangre que provocará el famoso sugar rush y sugar crash. Este pico y bajon de glucosa en nuestra sangre hacen que se descontrole nuestra glucosa durante el día y que pasemos todo el día mas cansados. Estos subi-bajas drenan nuestra energía durante el día y afecta nuestra calidad del sueño ya que desde la tarde tendremos ganas de acostarnos.

Por esta razon es importante incorporar 3 comidas balanceadas durante el dia que incluyan proteína, grasas saludables, carbohidratos integrales y verduras. Esto asegurara que tengas una energgia estable durante el día y puedas dormir mejor.

Ahora bien, ¿qué podemos hacer hoy para ayudarnos a dormir mejor?

La acupuntura ayuda a relajar el sistema nervioso y a desinflamar el organismo. Es perfecta para personas que están manejando desbalances en los niveles de cortisol y los que manejan mucho estrés.
Trabajar las emociones: se recomienda hablar con un psicólogo, psiquiatra o cualquier persona de confianza. El objetivo es aprender a soltar, llorar y hasta gritar para descargar las mochilas emocionales con las que cargamos constantemente.
Aprender a identificar cuál es el ejercicio físico que nos ayuda a sentirnos mejor. Para algunos este será un ejercicio intenso y para otros será un ejercicio de bajo impacto. El ejercicio nos cansa físicamente y nos facilitará dormir mejor.
Bañarse antes de dormir relaja el sistema nervioso y promueve un sueño profundo y reparador.
Mantener el cuarto oscuro y frío promueve un sueño profundo.
Glycenato de magnesio: Este suplemento relaja el sistema nervioso y ayuda a que tengamos un sueno profundo y reparador. 200mg – 350mg antes de dormir
L-theanina: Este suplemento viene del té verde y ayuda a la producción del neurotransmisor GABA que promueve un buen sueño. 150 mg- 200mg antes de dormir.

Cuanto más te conozcas a ti mismo, lograrás identificar qué técnicas te servirán y lograrás trabajar tu salud de una manera integral. Aplica estos tips y verás que podrás dormir mejor.

Mejora tu Bienestar

Explora nuestra tienda en línea y encuentra todo lo que necesitas para tu bienestar.

Iniciar Chat
¿Necesitas ayuda?
Acubalance
Hola ????
¿Cómo podemos ayudarte?